viernes, 30 de junio de 2017

EN 6 MESES, GOBIERNO DE YUNES REGISTRÓ TANTAS PROTESTAS COMO DUARTE EN UN AÑO


De acuerdo a información de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Rogelio Franco Castán, del 1 de diciembre de 2016 al 31 de mayo de este año se han presentado en la entidad 851 manifestaciones, periodo que corresponde a los primeros meses de la administración de Miguel Ángel Yunes... De acuerdo a información de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Rogelio Franco Castán, del 1 de diciembre de 2016 al 31 de mayo de este año se han presentado en la entidad 851 manifestaciones, periodo que corresponde a los primeros meses de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares.

Mediante una solicitud de información pública al área de transparencia de la dependencia, el número de protestas es similar a las registradas con Javier Duarte de Ochoa, quien promedio cuatro manifestaciones al día en su sexenio.

En 2014 el gobierno del priísta registró 880 inconformidades sociales, número similar al que tiene Yunes Linares en 5 meses de gobierno.

Común el uso de la fuerza pública

Además, un seguimiento periodístico evidencia que de las manifestaciones registradas desde noviembre hasta el mes de junio de este 2017, al menos 10 han sido disueltas con el uso de la fuerza pública por parte de la actual administración.

Entre los casos más graves está el del pasado 16 de junio, cuando Felipa López Alfonso, de 62 años de edad, casi perdió la vida luego de recibir un balazo de un policía estatal, hecho que se registró en el Fraccionamiento Monte Magno de Xalapa.

Ella era una de las residentes de la colonia Ampliación El Olmo, colindante a Monte Mago, quienes se manifestaron el pasado 16 de junio para evitar que las autoridades demolieran un puente que construyeron para el paso de pipas que los abastecen de agua.

Los lugareños se reunieron para impedir el arribo de la maquinaria que era resguardada por personal de la Policía Estatal y del IPAX, cuando un oficial sacó su arma para disuadirlos y según la versión oficial “disparó accidentalmente”, hiriendo a la mujer.

Un caso similar ocurrió en el puerto de Veracruz el pasado 10 de junio, cuando granaderos desalojaron a habitantes del fraccionamiento Costa Dorada, después de que bloquearon la carretera Veracruz-Xalapa para exigir agua potable al no tener el servicio por dos semanas.

Los granaderos comenzaron a replegar a las personas. Sonia Portugal se acostó sobre el pavimento para evitar que la retiraran, sin embargo los elementos la esposaron y golpearon hasta hacerla sangrar del rostro.

Un día después, Yunes Linares sorprendió al dar una rueda de prensa del Grupo de Coordinación Veracruz, en donde prometió sancionar a los elementos de comprobarse si hubo abuso de autoridad, aunque también anunció acciones legales en contra de los manifestantes.

No obstante, el uso de la fuerza pública para apaciguar a inconformes quedó en evidencia desde el pasado 16 de diciembre, cuando con un operativo coordinado entre la Policía Federal, la Fuerza Civil y la SSP, las autoridades desalojaron la caseta de peaje de Fortín de las Flores.

Entonces se detuvo a 5 personas, quienes fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República, debido a que desde un día antes un grupo impedía el tránsito demandando la conclusión de obras en la región.

El primer desalojo a una manifestación en una dependencia ocurrió el 12 de diciembre 2016, cuando manifestantes de la organización Alianza Revolucionaria Constitucional “ARCO”, de Topacio Citlali Hernández, cerraron la vialidad de la avenida Lázaro Cárdenas.

Durante varias horas habían impedido la entrada a funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pero cuando optaron por cerrar la carretera elementos antimotines arribaron a la zona, deteniendo a cuatro personas y a la líder.

Hernández Ramírez fue encarcelada luego de que la FGE le abrió la carpeta de investigación UIPJ/DX/4/6996/2016, sin embargo tras tramitar un amparo logró la libertad, aunque el proceso legal en su contra está vigente.

El 3 de abril, habitantes de Soledad Atzompa arribaron a la ciudad de Xalapa para demandar atención a tramos carreteros en pésimas condiciones, por lo que cerraron el tráfico de la calle Enríquez, frente al Palacio de Gobierno.

Mientras una comisión encabezada por el alcalde Bonifacio Aguilar Linda ingresó a un presunto diálogo al interior de Palacio de Gobierno, policías de la SSP y elementos de la Dirección de Tránsito del Estado retiraron a los manifestantes que permanecían en la vía pública.

Con empujones, los elementos lograron retirar camionetas y camiones con los que se habían trasladado, apoyados de policías antimotines y elementos de la Fuerza Civil, con saldo de una persona lesionada, así como dos camionetas, dos autos y un autobús asegurados.

El 27 de enero se registró la toma de las oficinas de Conciliación y Arbitraje de Coatzacoalcos, la cual terminó con un enfrentamiento entre policías estatales y un grupo de trabajadores, quienes reclamaron la falta de avances en sus demandas laborales.

Mientras uno de los obreros se encadenó para impedir el acceso del personal, abogados y público en general argumentaron ser víctimas de despidos injustificados en los que las autoridades favorecieron al patrón, pero un grupo de policías de la Fuerza Civil y Granaderos llegaron al lugar.

Tras un diálogo infructuoso las fuerzas estatales iniciaron el operativo para desalojarlos, provocando jaloneos entre uniformados y manifestantes que culminaron en la detención de cuatro personas.

Días después, en el municipio de Coatzacoalcos, elementos arribaron a una manifestación donde familiares de Gustavo Ruiz Zárate, taxista asesinado, exigían justicia bloqueando la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos 1.

Al bloquear el acceso por más de una hora, elementos antimotines arribaron al lugar para desplazarlos.

Era el miércoles 22 de marzo y las personas denunciaron que un taxista desapareció tras ser levantado supuestamente por elementos de la Fuerza Civil y que su cuerpo fue encontrado días después en la carretera a Las Matas.

El pasado 6 de junio se registró un saldo de al menos 12 detenidos, así como tres civiles y un policía estatal heridos, luego de que la SSP retiró de la carretera federal 180, en la comunidad de Chilapan, a integrantes de la Organización del Gobierno Autónomo Indígena (OGAI).

La manifestación se organizó para defender a Wilfrido Reyes Martínez, sobre quien pesa una orden de aprehensión de la FGE por su presunta participación en la quema de palacio municipal de Catemaco en 2016.

Otro grupo de manifestantes que se encontraba en el puente Canseco en Catemaco, también fue desalojado, con saldo de varias personas heridas.

El último desalojo registrado ocurrió el pasado 19 de junio, cuando la Fuerza Civil retiró a un numeroso grupo de personas adheridas a la Coordinación Campesina Indígena Náhuatl Liberación Nacional.

Los inconformes exigieron que Jorge Winckler atienda las denuncias interpuestas en contra de Miguel Oltehua y su hermano Mario, acusado de haber agredido con una motosierra a Germán Oltehua Vásquez, integrante de la agrupación, quien fue mutilado.

Pese a esto la Secretaría de Gobierno negó que se tenga información con respecto al uso de la fuerza pública en las manifestaciones en la solicitud de información argumentando que no le corresponde registrar la presencia de elementos de la SSP.

Localizan vehículo calcinado en Tihuatlan 


Tihuatecos reportan en Facebook un vehículo calcinado en la carretera – terracería puente del muerto en Tihuatlán, 
Tihuatecos reportan en Facebook un vehículo calcinado en la carretera - terracería puente del muerto en Tihuatlán, 

Más de 5 toneladas de basura en un día, tapa alcantarillas


El presupuesto para destapar las alcantarillas en la ciudad de México es mayor a los 250 mill pesos diarios, en total 102 millones de pesos anuales
Ciudad de México.- En los últimos días el cambio climático radical ha afectado a los habitantes de la ciudad e infraestructura. Las fuertes lluvias...
El presupuesto para destapar las alcantarillas en la ciudad de México es mayor a los 250 mill pesos diarios, en total 102 millones de pesos anuales

Ciudad de México.- En los últimos días el cambio climático radical ha afectado a los habitantes de la ciudad e infraestructura. Las fuertes lluvias han ocasionado inundaciones.

Pero, ¿realmente es la lluvia que ocasiona estos problemas?. Al día se han sacado 5 toneladas de basura que es desechada por el consumo habitual y esto genera un gasto excesivo que pudiese ser destinado para otras actividades y no para limpiar el chiquero que el propio humano crea en el entorno.

México siendo sede de los mejores corporativos, con las empresas más grandes y sofisticadas en comunicación, electrónica, etc., no ha podido romper con las barreras de la contaminación y la educación ambiental.

Usualmente nos quejamos de las malas administraciones y los problemas que arrastra el país, dejando a un lado los valores que nos corresponden como ciudadanos y menospreciando la naturaleza.

ESBO Poza Rica logra su primera victoria en el nacional de Sóftbol 


Poza Rica, Ver.- La ESBO logró su primer juego ganado en el nacional de softbol a nivel preparatorias, derrotando por súper nocaut en 3 entradas con marcador de 17-0 ante su similar de Baja California Sur. 
El día de mañana juegan a las 9 de la mañana contra la selección de Durango y a las... Poza Rica, Ver.- La ESBO logró su primer juego ganado en el nacional de softbol a nivel preparatorias, derrotando por súper nocaut en 3 entradas con marcador de 17-0 ante su similar de Baja California Sur. 

El día de mañana juegan a las 9 de la mañana contra la selección de Durango y a las 12 contra la selección de Sinaloa. 
El torneo nacional esta siendo celebrado en Morelia Michoacán, teniendo como sede la ciudad de Hidalgo Michoacán, van representando al estado de Veracruz a nivel bachillerato. 

Localizan cuerpo sin vida elementos de la SSP de México


Jáltipan, Ver.- Este jueves, en la localidad de Ixpuchapan, municipio de Jáltipan, en la zona sur del estado de Veracruz, fue hallado el cuerpo sin vida de Juan Anestoso Suárez de 35 años de edad, elemento de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México, quien, había sido levantado... Jáltipan, Ver.- Este jueves, en la localidad de Ixpuchapan, municipio de Jáltipan, en la zona sur del estado de Veracruz, fue hallado el cuerpo sin vida de Juan Anestoso Suárez de 35 años de edad, elemento de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México, quien, había sido levantado la noche del miércoles.

De acuerdo a datos recabados, Juan Anestoso Suárez, se encontraba en la vivienda de su mamá, donde fue sacado por la fuerza por sujetos desconocidos, los cuales prendieron fuego al inmueble y a dos vehículos estacionados en el lugar.

Los sujetos desconocidos, se llevaron a Anestoso Suárez, con rumbo desconocido a su víctima, la cual fue hallada hoy en el interior de un vehículo marca Honda tipo Civic color verde con placas MMA2816 del Estado de México, abandonado un camino de terracería.

Al lugar de los hechos arribaron autoridades policiacas y ministeriales llegaron a tomar conocimiento y realizar las diligencias correspondientes.

Localizan cadáver ensabanado en Cosamaloapan


Cosamaloapan, Ver. – Este jueves, en la localidad El Salamero, perteneciente al municipio de Cosamaloapan, fueron hallados los restos humanos de una persona, los cuales se encontraban envueltos en una sábana y enterrados en un predio.
Fue una llamada telefónica del agente municipal de la... Cosamaloapan, Ver. – Este jueves, en la localidad El Salamero, perteneciente al municipio de Cosamaloapan, fueron hallados los restos humanos de una persona, los cuales se encontraban envueltos en una sábana y enterrados en un predio.

Fue una llamada telefónica del agente municipal de la localidad de Paraíso Novillero, quien informó sobre la presencia de restos humanos, enterrados en un predio ubicado a la altura del puente San Isidro.

Autoridades policiacas se trasladaron al lugar y corroboraron dicha información, solicitando la presencia de la Fiscalía Regional, para que realizaran la exhumación de los restos humanos.



Se trataba del cadáver ya deshidratado de una persona, que se encontraba envueltos en una sábana color roja, no dándose a conocer sobre el sexo del mismo.

Luego de llevar a cabo las diligencias correspondientes, los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Cosamaloapan.

(video) Detienen a mujer por acoso; persigue a su ex esposo cuando se va de fiesta


Chihuahua.- Una mujer que acosaba a su ex marido con constantes amenazas, fue detenida en días pasados por la Policía Municipal de Ciudad Juárez, luego de una persecución vehicular que terminó cuando le chocó su camioneta.
Identificada como Perla Jael M.L., de 26 años, la mujer celosa... Chihuahua.- Una mujer que acosaba a su ex marido con constantes amenazas, fue detenida en días pasados por la Policía Municipal de Ciudad Juárez, luego de una persecución vehicular que terminó cuando le chocó su camioneta.

Identificada como Perla Jael M.L., de 26 años, la mujer celosa fue detenida por la comisión de los delitos de daños y amenazas en perjuicio de su ex esposo; a quien acosa desde hace seis meses, cuando se separaron.

La Policía llegó la madrugada del lunes a las calles de Titanio y Gardenias, colonia Altavista, para atender el percance vehicular. Ahí el hombre narró que su ex esposa lo persigue y le reclama por qué se divierte.

Esta ocasión lo amenazó de muerte porque él se disponía a ir a una fiesta, por lo que inició la persecución, hasta que lo alcanzó y le estrelló el auto en la camioneta Cherokee, modelo 1999.

La Policía Municipal dio a conocer un vídeo de la detenida.