lunes, 1 de mayo de 2017

Bailarín manosea a cantante en piernas trasero y pecho

En la cuenta de Facebook del programa de la televisión italiana Amici di Maria De Filippi publicó un vídeo en el que se ve como un bailarín se sobrepasa con la cantante Emma Marrone.

En el video se ve a la antigua representante de Italia en Eurovisión ensayando para el espacio de talentos, pero el joven la toca en las piernas, el trasero y el pecho, supuestamente como parte de la coreografía.

Marrone intenta cantar, pero no puede y dice: “No, un poco menos”. “No quiero ser una mojigata, pero es que cuando me toca no puedo cantar. ¡Esto no es un baile!”, es la protesta de la cantante con los organizadores del programa.



Ante el acoso y tocamientos que sufrió la artista de 32 años, los miembros del jurado y los productores del espacio disculpan al bailarín y dicen que es una “travesura”, una “broma” sin malas intenciones.

"Un poco menos" #Quoteoftheday! vieron la broma que hicimos a nuestra Emma Marrone?”, es el mensaje compartido en Facebook.

Pero los usuarios de la red social no comparten la misma visión y la broma no les hizo gracia, ya que protestaron y tacharon el hecho como abuso sexual.

Trump corta abruptamente una entrevista al ser preguntado por sus acusaciones a Obama

Donald Trump finalizó de manera abrupta una entrevista este lunes al ser preguntado por su acusación, sin evidencia, de que Barack Obama le espió durante la campaña. El presidente sólo respondió diciendo que tiene derecho a expresar sus propias opiniones y acabó la entrevista, algo insólito en alguien en su puesto.

La pregunta, del periodista John Dickerson de CBS durante una entrevista en el Despacho Oval, se refería al mensaje de Twitter que escribió el presidente a principios de marzo. En él, el republicano acusaba al expresidente de haberle pinchado los teléfonos para espiar sus conversaciones durante la campaña electoral. A día de hoy, Trump no ha ofrecido ninguna evidencia para sostener esta afirmación.



“No tienes que preguntarme”, respondió Trump inicialmente, interrumpiendo al presentador tras minutos de intercambio rocoso. “¿Por qué no?”, refutó el presentador. “Porque tengo mis propias opiniones. Tu puedes tener las tuyas”, se defendió Trump. Dickerson insistió y Trump concluyó la entrevista: “Ok, es suficiente. Gracias”.

Es sólo la última escena de la tumultuosa relación que el presidente mantiene con los medios de comunicación, a los cuales bautiza con frecuencia de ser difusores de “noticias falsas”. También es un mensaje compartido por sus asesores más cercanos. Un día antes de la entrevista de Trump, su portavoz, Sean Spicer, así lo expresó en Fox: “Muchas veces, la cobertura (a Trump) es injusta. Asumen hechos, trazan narrativas que no son ciertas”.

Desfile de Yunes repleto de reclamos y sin amigos

Xalapa, Ver.- En medio de protestas, se llevó a cabo el primer Desfile Conmemorativo del Día del Trabajo en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, por lo que incluso funcionarios del gabinete tuvieron que bajar del templete para apaciguar a los inconformes.

Además, en el evento el mandatario rompió una “tradición” que habían mantenido los gobiernos del PRI.

Minutos antes del inicio del desfile, el Ejecutivo llegó junto a algunos líderes de los principales sindicatos de la entidad y de funcionarios de su administración, sin embargo no lo hizo del brazo como acostumbraban sus antecesores priístas.



El mandatario comenzó su caminata desde Palacio de Gobierno, únicamente avanzando junto a los dirigentes y saludando a los asistentes.

Acudió el líder estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Tomás Tejeda Cruz y el encargado de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe.

Igualmente, se presentó la dirigente de la Alianza de Organizaciones y Colonias de Xalapa, Olga Morales del Valle, entre otros líderes.

Esto además de los titulares de los otros dos Poderes; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, María Elisa Manterola Sáinz; la mayoría de los secretarios estatales y el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez.

Una vez en el templete, no pasaron ni cinco minutos cuando integrantes de los Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE-MMPV), iniciaron una manifestación frente al presídium que encabeza el gobernador.

El contingente hizo presencia con pancartas y altavoces, gritando diversas consignas. Uno de los integrantes identificado como Franco Vázquez, aseguró que su reclamo es que se abrogue la Reforma Educativa en el país, además de que no se retengan los salarios a los maestros que se opusieron a la enmienda en Veracruz.

Aseveró que tras la aprobación de dicha reforma, a cientos de maestros les han retenido los salarios y en la entidad dos profesores padecen este problema.

Ante los gritos de los inconformes, policías se apostaron frente al grupo, pero esto no impidió que continuara la protesta.

Por esta razón, el Gobernador ordenó al secretario de Educación en Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez, bajar del templete para atender a los manifestantes.

Mueren dos trabajadores de Limpia Pública de Boca del Río tras fuerte accidente

 


Boca del Río, Ver.- Dos trabajadores de Limpia Pública en la ciudad de Boca del Río perdieron la vida tras un fuerte accidente en avenida Ruiz Cortines a la altura del fraccionamiento Costa de Oro.

Todo indica que el conductor de un vehículo tipo Chevrolet con placas YHM-19-97 del estado de Veracruz viajaba presuntamente a exceso de velocidad y en estado de ebriedad por Ruiz Cortines y fue a impactarse con la unidad de Limpia Pública la cual salía de la zona habitacional.



Se trató del conductor del camión municipal y un empleado que viajaba en la parte trasera quienes murieron, el primero de 45 años de edad y el otro entre 24 a 26 años.

El líder del sindicato de Limpia Pública, Armando Mojica Pérez, lamentó este hecho, y dijo que apenas iniciaba la labor de los dos trabajadores y uno más que resultó severamente lesionado.

LA APATÍA O DESALENTAR EL ELECTORADO

Péndulo político 18-2017.


Dr. Emiliano Carrillo Carrasco.


” AMAR NUESTRO MESTIZAJE Y ASUMIR NUESTRA IDENTIDAD POR EL VALLE DE MEXICO “

El estrionismo político de los partidos políticos que no ven más que su acción mediática, del cómo y hacia dónde va el voto con sus variables a la masa social, lo que es seguro que el voto sea más emocional, mediático, que razonado y tienen razón ante la situación del caos realizado por el mismo poder público y sus fuerzas, ante la poca oferta política de impacto social.

La ciudadanía lo que más exige la seguridad y Quieren vivir en paz, sin demencia, seguimientos, asesinatos y bombazos y no hay gobierno ni propuesta que garanticen pronta estabilidad.

la indignación, reprobación y solidaridad mundial porque los desafíos continúan y los gobiernos como se encuentren se vuelven sólo un recetario de lamentaciones y ausencia de poder. Ha sido rebasado el Estado de Bienestar y calidad de vida.

La bola de humo ante una población inmersa al consumo y al egocentrismo deshumanizado; Las circunstancias políticas ante una apatía ciudadana ante sus pocas expectativas de respuestas de los candidatos, aunado a un sistema de partidos en una situación muy baja de credibilidad ante la falta de consolidar un sistema democrático a través de la participación ciudadana en programas de la cultura política.

La política como instrumento de vida a través de los sistemas democráticos en la representación de cada 3 o 6 años, en la elección del poder público a través de la designación de los candidatos por los partidos políticos y en boga los candidatos independientes se enfrentan a una serie de candados y desigualdades a los partidos institucionalizados, o son apadrinados en doble cara por un grupo de poder en cada región del país, a nombre de las candidaturas ciudadanas.

En una de las formas de participación ciudadana, los partidos políticos de enfrentan al Abstencionismo y la poca participación ciudadana un segmento social constante del 50% o menos que participa a la fiesta democrática por la representación popular y el poder público, legitimado a través de lecciones con el voto.

Este segmento de participación se lo dividen entre los partidos políticos institucionalizados; por ejemplo, en el estado de México a doce años de elecciones y aun mayor número de electores no aumenta la participación ciudadana; de los cuales los jóvenes en términos reales de las edades de 18 a 29 años representan un 30 % de la lista nominal de más de 11 millones de electores.

Luego entonces el poder público estará en manos de los que, si les interesa las arcas públicas a través de la representación democrática y un sistema de partidos enquistado en su terrible realidad de acuerdos y negociaciones, ante unas poblaciones que no ejerce sus derechos democráticos consagrados en la constitución mexicana e inclusive a la ignorancia de nuestra carta magna que no se conoce por la ciudadanía.

“ANTECEDENTES DEL PODER”: Nuestro Estado Mexicano ante la perversa acción del poder: Vicente Fox, lograra, en pocos años, vender los bancos para darlos a los socios del panismo: Roberto Hernández y Alfredo Harp Helú, que ahora se muestran como mecenas, cuando siguen siendo negociantes que saquean los fondos públicos y los recursos en muchos estados del país con la complicidad de los gobernadores a los que, ellos, impusieron, con sus fondos robados a la nación.

Si Enrique Peña Nieto, no aclara la protección a la mafia del panismo, encabezada por Calderón y Fox, que vendieron y reprimieron, asesinaron y desaparecieron a miles y miles de mexicanos y generaron las corruptelas en PEMEX y en la Comisión Federal de Electricidad y en el campo de los bienes inmobiliarios, entendemos que son parte de esa complicidad y sociedad, y por ello, el país, ha entrado en el camino de la corrupción y el cinismo que hoy vemos operarse en todo el territorio nacional. “voto útil de las masas en rebeldía.

la vida hay retos y esperanzas por cada región o municipio donde el sentido común de la población busca calidad de vida, prosperidad y que se tengan oportunidades de trabajo y estudio , esta solución la tenemos todos con un voto de las masas solidarias por una esperanza diferente o una sumisión del sistema bifronte que ha producido mayor desigualdad social y los beneficios solo una elite de poder público encaminado en acciones de comercio, impunidad y corrupción en el 2017 es la arma ciudadana el voto útil que permita cambios de estructura y de sensibilidad ..

si por que el pato lucas “ISIDRO PASTOR “ser candidato a gobernador y/o independiente donde su círculo de poder de Arturo Montiel y elite Atlacomulco lo envían una vez para dividir la izquierda o a la oposición como lo hizo cuando Rubén Mendoza (2005) lo acepto y fue su perdición con peña nieto (los jóvenes Golden boy) o sea que Arturo Montiel está jugando sus cartas desde la secretaria de educación y aún hay más, Texcoco será mi defensa a la perversa acciones de poder de este grupo. La crisis del estado mexicano o lucha de poderes http://ift.tt/2iXhgaG vía @notimexpr.

La comunicación política sirve para dirigir la principal contradicción del sistema político democrático: hacer alternar un sistema de apertura a los problemas nuevos con un sistema de cierre destinado a evitar que todo esté en debate permanente. la campaña, ese balance ideal entre ambas, la emoción y la razón. La propuesta política de los partidos en la búsqueda del voto, que les permita ser poder público a través del mandato ciudadano este 4 de junio del 2017, así como en tres estados Coahuila y Nayarit se renovaran las gubernaturas, las presidencias municipales en Veracruz que permita una nueva administración en los ayuntamientos.

La juventud en el Estado de México concentra un alto porcentaje de la problemática juvenil total del país: aquí hay más jóvenes desempleados, marginados de la educación superior y media superior, afectados por las drogas, la violencia, presos, víctimas de la inseguridad pública y la desintegración familiar. De 84 millones de electores el 38% son de 18 a 38 AÑOS. Cuatro por cada diez desempleados en el país, son jóvenes cuyas edades están comprendidas entre los 20 y los 29 años.

También cabe notar que el 21% del total de los desempleados cuentan con una formación superior. La situación tiende a empeorar cuando el Estado otorga la rectoría de la formación universitaria que no pueden captar a institutos parasitarios que enriquecen sus bolsillos, pero no preparan a los estudiantes para emprender su propio negocio ni para ser un profesionista capacitado que pueda emplearse, lo cual engrosa las filas de los desempleados. Los institutos que brindan formación superior sobrepasan las 4 mil 300 unidades en el país provocando que el 67% de los profesionistas ocupados, lo hagan bajo un trato subordinado a falta de un mercado de movilidad.

Dio banderazo alcalde Reené Huerta rehabilitación de la red de agua potable del boulevard “Miguel Hidalgo”

Además puso en marcha obras de infraestructura urbana

Por Antonio Hernández

Camerino Z. Mendoza, Ver.- El alcalde Reené Huerta Rodríguez, dio el banderazo de la rehabilitación de la red de agua potable del boulevard  “Miguel Hidalgo”, puso en marcha la  introducción de servicios en calle Belisario Domínguez y calle Fresno, además arrancó urbanización con concreto hidráulico de avenida Minerva entre calles 7 de enero y Ricardo Flores Magón.

Desde muy temprano, el presidente municipal Huerta Rodríguez, realizó la gira de trabajo para inaugura obras de beneficio social, y arrancó otras de infraestructura urbana en beneficio de 41 mil habitantes del municipio de Camerino Z. Mendoza.



Los vecinos beneficiados lo recibían con abrazos, y expresaban que otras administraciones municipales no habían cumplido la palabra empeñada en campaña, pero el munícipe Reené Huerta regresó no sólo a dar el banderazo, sino a cortar el listón inaugural de la urbanización de avenidas importantes de la cabecera municipal.

En su mensaje, el presidente municipal Huerta Rodríguez, recordó que en 2014, 2015 y 2016, se realizaron 53 obras de introducción de drenaje, agua potable, instalación de tomas domiciliarias, con una inversión de más de 27 millones de pesos.

En la inauguración de la calle Fresno entre Avenida Ignacio Allende y Francisco Javier Mina, al final los vecinos ofrecieron una exquisita comida al alcalde Reené Huerta, quien compartió el pan y la sal con los beneficiados que reconocieron su trabajo a favor de 41 mil habitantes de Camerino Z. Mendoza.

REHABILITAN BOULEVARD MIGUEL HIDALGO

El munícipe Reene Huerta, pidió disculpas a los vecinos, porque con la rehabilitación de la red de agua potable en la avenida Miguel Hidalgo, los conductores tendrán que circular por calles adyacentes, y transeúntes deberán de caminar con cuidado, mientras realizan los trabajos que tienen una inversión entre la calles 16 de septiembre y 8 de marzo, de 836 mil pesos, mientras de las calles Felipe Carrillo Puerto hasta José María Neira, de 2 millones 359 mil pesos.

ARDE EL CERRO DE TLAHUITOMPA Y CONSUME TRES HECTÁREAS

LA SEDENA, SE SUMA A LAS LABORES DE RESCATE EL FUEGO, AÚN NO HA PODIDO SER CONTROLADO

Por Antonio Hernández

San Andrés Tenejapan Ver.- Un nuevo incendio forestal, se registró este domingo por la madrugada en el vecino municipio de Tlilapan, el cual causa de las fuertes rachas de viento se extendió hasta la zona de Tlahuitompa; a un costado del camino a la Comunidad de Quiñiatla.

De acuerdo a los primeros reportes de la Policía Municipal y Protección Civil, aproximadamente a las tres horas del domingo 30 de abril, los vecinos, alertaron a las corporaciones de auxilio, pues notaron desde la carretera federal Orizaba-Zongolica, una llamarada muy cerca del sitio de Matzinga.

Al no poderlo controlar, pidieron el apoyo de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y una brigada de la Comisión Nacional Forestal, quienes acudieron al lugar del siniestro; sin embargo, a pesar de poner brechas cortafuegos, el incendio saltó a Tenejapan, dañando por el momento tres hectáreas de matorrales.



Un grupo de 35 personas, entre ellos personal de PM, PC y voluntarios, se sumaron a las tareas de rescate de los bosques, aunque hasta las 23 horas, no podían sofocarlo pues las llamas se esparcieron por un peñasco, cuyo lugar es intransitable y no existe un camino para acceder a este lugar.

Al no poder controlarlo y para prevenir alguna acción que ponga en peligro la vida y la integridad física de los elementos, se acordó atacarlo las primeras horas del lunes uno de mayo. Aunque todavía no se determinan las causas del desastre natural, se dice pudo ser originado por una fogata o por un descuido del ser humano al dejar tirada una colilla de cigarro.

Al respecto, el Alcalde Raymundo Namictle Juárez, dijo que este cerro (considerado como uno de los principales pulmones del municipio) apenas se estaba recuperando de un desastre ocurrido en años anteriores y se salvó de quemarse en el fuerte incendio ocurrido el pasado 30 de marzo.

“El triste y lamentable que los incendios estén acabando poco a poco con nuestros bosques y su vegetación y al mismo tiempo dañen a todo el ecosistema; incluyendo a los animales en peligro de extinción como el armadillo y el venado rojo. Ojalá y los habitantes se concienticen más y no contaminen al medio ambiente, arrojando basura a la intemperie y eviten tirar fósforos cerca de las montañas”.