Al término de la sesión solemne del Congreso del Estado, donde fueron distinguidos con la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines” once colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, cuestionó el millonario contrato otorgado al corporativo de medios, al que pertenece el diario “El Heraldo de Xalapa”.
“Realmente no veo razón para pagar 230 millones de pesos a un medio sin presencia en Veracruz, y es un atentado contra los veracruzanos”, señaló el mandatario.
Asimismo negó que esté entre sus objetivos desaparecer la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), en cambio aseguró que está empeñado en proteger los derechos de los profesionales de los medios.
Por otra parte, Yunes Linares anunció que las policías intermunicipales volverán al menos a dos zonas del estado, es decir, a la conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín-Jamapa-Alvarado y a la de Poza Rica y municipios circunvecinos.
“Desaparecieron las intermunicipales pero se olvidaron que la Marina-Armada de México nos apoya, pero la responsabilidad directa de la seguridad debe ser del municipio y del Estado”, expresó en la entrevista.
No obstante, reconoció que la operación de estos cuerpos dependerá de las capacidades presupuestales que tenga el Ejecutivo estatal, y acotó que la depuración de los elementos se basará en las normas que obligan a que pasen los exámenes de control y confianza.
Por cuanto hace a los bienes recuperados por su administración, adquiridos ilegalmente por Duarte de Ochoa, expresó que serán subastados.
“Se hará con la participación de todos los órganos de vigilancia ciudadana, Transparencia Mexicana, todos de tal manera que los recursos sirvan en beneficio colectivo”, enfatizó el mandatario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario