miércoles, 1 de marzo de 2017

Día de la mujer el próximo 8 de marzo y “seguimos igual”

A nuestra manera vivimos felices.

Por: Rafael Hernández R.

Zongolica, Ver. - Al comprarle unos tepe jilotes a una mujer trabajadora campesina que día a día se ubica en las calles adjuntas al palacio municipal de Zongolica acompañándose decenas de más compañeras que venden sus productos naturales del campo, le preguntamos si sabían que existía el” día de la Mujer” respondiendo que ellas no saben nada amas que solo llegar y vender su mercancía.

De la misma manera María Eugenia Panzo tecpile de la comunidad de Loma xocuapa nos comentó que, ellas en sus comunidad así como todas las que bajan diferente productos del campo como tepe jilotes, naranja, aguacates, chile de cera, frijol, quelites, camote  de chayote, entre otras variedades más que venden como hortalizas y frutas las cuidan, las cortan, las cargan y las hacen llegar a las clientas aquí en las calles y corrillos de palacio municipal.

”Día de la Mujer quien sabe cómo es eso o quien lo explica, no lo sabemos ni para qué sirve” asegurando doña Eugenia que, a pesar de la extrema pobreza y de que también nadie las ayuda en sus sostén económico no se quejan  de su manera de vivir y de trabajar, todos tenemos la necesidad de hacerlo.

Hay muchas mujeres que son madres solteras y que les queda más que trabajar por los chamaquitos, a veces es mejor no tener marido porque resulta igual o peor en esta zona indígena, ¿Por qué? Porque hay maridos que toman mucho, se alocan, o quien sabe que más se toman y en muchas mujeres así como están los hombres lo único que saben hacer es golpearlas, mancillarlas, y eso si no dan dinero y exigen  de desayunar y comer y como madres solteras sabemos que trabajamos por algo que amamos como es el amor a nuestros hijos aunque el marido no este no lo necesitamos sino dan nada y por ello tampoco nos interesa el Día de la Mujer sino sabemos ni para qué es eso, seguimos y estamos igual de amoladas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario