jueves, 8 de junio de 2017

Rodrigo Ceballos Magaña juez del juzgado mixto de primera instancia en Zongolica.

Rodrigo Ceballos Magaña juez del juzgado mixto de primera instancia en Zongolica.


Presentará este sábado 17 en conferencia magistral en Ciencias químicas.

Por: Rafael Hernández R.
ZONGOLICA, Ver.  El juez mixto de primera instancia en Zongolica Rodrigo Ceballos Magaña aseguro que, sus libros de juicio oral penal y su implementación en México” su va a dialogar al respecto del...

  • Presentará este sábado 17 en conferencia magistral en Ciencias químicas.


Por: Rafael Hernández R.

ZONGOLICA, Ver.  El juez mixto de primera instancia en Zongolica Rodrigo Ceballos Magaña aseguro que, sus libros de juicio oral penal y su implementación en México” su va a dialogar al respecto del contenido de estos libros como son   la estructura básica del sistema acusatorio adversarial y los principios rectores del sistema acusatorio, las nuevas terminologías empleadas en el nuevo sistema acusatorio respecto de la reforma a partir del 2018.

Y la implementación que ha tenido ya casi a un año de su implementación nacional con el nuevo código   nacional de procedimientos es realmente en lo que se va a trabajar desde el punto de vista esquemático generalizado para un mejor entendimiento del nuevo sistema acusatorio.

Esto lo dijo el juez ya que entre la Universidad Veracruzana a través del sistema de enseñanza abierto y la Fundación y academia y derecho, A.C. invitan a todos los abogados, licenciados, pasantes y estudiantes a escuchar la Conferencia Magistral que se realizará este sábado 17 de junio a las 12 horas en el aula magna de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana y a donde el maestro Gustavo Beristaín Bazán presidente también de la Fundación Academia y Derecho.

Dijo el especialista juez y escritor que este tema y conferencia va dirigida a los estudiantes, abogados y a todo el público que le interese cómo es esto de las bases del nuevo sistema acusatorio, siendo la entrada totalmente gratis , explicando el juez que esto se ha ponderado y cuando salió el primer libro en el 2010 “ yo me atreví a hacer una propuesta directamente ante la secretaria de gobernación y me fue bien contestada por el secretario de gobernación, bajo el hecho de que me daban la razón de que este era un buen proyecto, el proyecto fundamental era de que en las carreras o facultades de derecho se tienen que establecer este sistema y yo proponía en base algunos compañeros que se estableciera en dos semestres o en dos módulos, el sistema acusatorio abversarial desde el punto de vista teórico y el sistema acusatorio adversarial desde el punto de vista práctico y que se quedó en el tintero.

Porque no creo que haya pasado, me contestaron muy amable y bajo el aspecto de que se iba a tomar en cuenta el proyecto, pero hasta el día de hoy pocas escuelas han estructurado una nave o una estructura para poder establecer un modelo de una sala de Juicio Oral para la práctica de estudiantes y vayan tomando la noción de lo que es una verdadera audiencia de lo que es el nuevo sistema acusatorio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario