Mostrando las entradas con la etiqueta humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta humanidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de julio de 2017

Evitar algunos alimentos ayuda al ecosistema


Los malos hábitos alimenticios no sólo destruyen el cuerpo, también al medio ambiente
Poza Rica, Ver.- Seguramente ya has de estar hasta la corona de tantos problemas ambientales y de salud. Bueno estos son causados por uno; en nuestra convicción se encuentra decidir si te quieres o...
Los malos hábitos alimenticios no sólo destruyen el cuerpo, también al medio ambiente

Poza Rica, Ver.- Seguramente ya has de estar hasta la corona de tantos problemas ambientales y de salud. Bueno estos son causados por uno; en nuestra convicción se encuentra decidir si te quieres o no.

 



Algo dulce por la mañana? Un pan tostado con miel y frutos secos :) #delicioso #nutritivo #sincomservadores #fácil #rapido


Una publicación compartida de Nutrióloga María Orozco (@saludablemaria) el






Los alimentos chatarra (papitas, dulces, refrescos) no sólo le hacen daño al cuerpo y mente, sino al medio ambiente natural también. Contamina áreas naturales como los bosques, mares, ríos y se exterminan especies tanto marinas como terrestres, enfermando a nuestra propia especie. Por lo general estte tipo de productos se encuentran presentados en contenedores y empaques plastificados que ardan mucho tiempo en degradarse; son generadores de basura a la vez crean cuerpos obesos. 

Los invito a tomar en cuenta sobre los ingredientes que contienen los alimentos. http://www.esnoticiaveracruz.com/ingredientes-que-contienen-los-alimentos-procesados/

Se acelera el proceso del efecto invernadero y  causa cambios climáticos  radicales. Los alimentos de origen animal como la carne también contamina el medio ambiente y los nuevos procesos industrializados para su consumo conlleva en el producto un sin fin de químicos.



El maltrato animal va de la mano con estos temas y sin necesidad de caer en un estereotipo o tendencia, es bueno adaptarse a ciertos hábitos y costumbres como ejercitarse que pueden mejorar nuestra calidad de vida.

lunes, 26 de junio de 2017

Existe una forma fascinante de dialogar a través de las pupilas


EN UN GESTO DE FISIOLOGÍA EMPÁTICA, LAS PUPILAS DE DOS PERSONAS TIENDEN A IGUALAR SU TAMAÑO CUANDO SE ENCUENTRAN
Los ojos son micromundos. Basta mirarlos detenidamente para darte cuenta que en este órgano están contenidas propiedades físicas y metafísicas suficientes para comprobar que están...
EN UN GESTO DE FISIOLOGÍA EMPÁTICA, LAS PUPILAS DE DOS PERSONAS TIENDEN A IGUALAR SU TAMAÑO CUANDO SE ENCUENTRAN

Los ojos son micromundos. Basta mirarlos detenidamente para darte cuenta que en este órgano están contenidas propiedades físicas y metafísicas suficientes para comprobar que están diseñados para embelesar. Pero si el simple acto de contemplar un par de ojos no es suficiente para que te sumerjas en el delirio, entonces repasemos algunas de sus más coquetas particularidades.


Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Dartmouth encontró en la mirada el principal distintivo entre una persona muerta y una viva (o en este caso una ficticia, simulada en computadora, y una real). Es decir, eso que en diversas tradiciones se conoce como la energía vital (llámese chi, prana, etc.), parece hallar en los ojos un depositario idóneo para proyectar su presencia.

https:espectivas pupilas concertan un encuentro mimético. La dinámica, que por cierto nos sugiere un risueño rasgo de fisiología empática, consiste en una tendencia a igualarse en tamaño. Y cuando esto sucede, entonces la confianza entre ambas personas crece.

A fin de cuentas, y aunque el Diablo habita en la periferia, las pupilas, como primer centro del ojo (el segundo es el iris, y así, hasta el infinito), la pupila genera una particular atracción. Ahí, en este eje, se condensan las mayores virtudes estéticas del órgano ocular y se guarda una cantidad de información notable no sólo conductal, también bioquímica.

 



🌙... #frioinfierno #tumblrgirl #frases #miradas #ojos


Una publicación compartida de Frases, Fotos Tumblr🥀✨ (@frio_infierno) el






Al respecto, Mariska Kret, quien encabezó el estudio, afirma:

Las personas generalmente subestiman la importancia de las pupilas, a pesar de que miramos en ellas cotidianamente. La pupila provee una rica fuente de información –podemos forzar una sonrisa pero no podemos forzar a nuestra pupila a que se contraiga o se dilate. Nuestros hallazgos muestran que los humanos sincronizan el tamaño de sus pupilas con otros, y que este comportamiento –sobre el cual no tenemos control voluntario– influye las decisiones sociales.

La investigación, que se describe en PsyPost, nos recuerda que durante un intercambio entre personas realmente se desencadena un cúmulo de interacciones, a distintos niveles, y cuya suma termina por definir la experiencia mucho más allá de nuestra interpretación racional de la misma. Tal vez por esto es que las relaciones humanas siguen siendo, en buena medida, un franco misterio. En cada trato, en cada encuentro, se están activando numerosos emisores y receptores de ambas partes, lo cual da vida a una coreografía interactiva que resulta en una sensación de confianza, un enamoramiento o una indeleble aversión.

En todo caso, la próxima vez que trates con una persona recuerda que buena parte de la danza se está gestando en sus pupilas, en las tuyas y en las suyas.

https://youtu.be/p-9DtUXqQUc