Añadió que habrá subsidios para maquinaria al 50% y apoyo para productores del campo, semillas, fertilizantes, además de recibir estímulos campesinos con un máximo de 3 hectáreas, por lo que pidió acudir a las oficinas de Fomento Agropecuario, ya que gracias a la disposición y respaldo del alcalde se han logrado bajar gran número de apoyos, siendo Cazones el municipio al que se le otorgaron durante 2014 más de 400 aspersoras automáticas.
Por su parte, Orlando González González expresó su apoyo a los productores cazoneños, diciendo se encontrará a disposición en la oficina de Fomento Agropecuario una modulo para hacer el registro virtual, esto debido a que muchos de los campesinos desconocen el uso de una computadora, cuantimenos el entrar a internet, por lo que esta idea fue bien recibida por los asistentes, quienes pasaran la voz a los demás productores.
Estamos trabajando para que se pueden bajar más recursos y apoyos al campo, es un rubro que no debemos dejar olvidado, porque de él dependen muchas familias en el municipio, de ahí mi interés en que el campo cazoneño sea más competente y productivo; expresó el mandatario municipal.
Gustavo Mustafat, encargado de Fomento Agropecuario, informó que las ventanillas de SAGARPAR ya se encuentran abiertas y cierran hasta el próximo 30 de marzo por lo que es importante que acudan a visitarlo para realizar el registro, los papeles que deben de presentar son copia de la credencial de elector, de su CURP, comprobante de domicilio y certificado parcelario para poder darlos de alta en el padrón del sistema y a su vez se guardaran sus documentos para posteriormente notificarles si fueron beneficiados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario