Veracruz es uno de los estados más importantes de México y no sólo por su aporte industrial, como lo ven los grandes burócratas
Según las historias míticas de los Aztecas, Tláloc el dios de la lluvia gobernaba en la época de la prehistoria el territorio de los Tuxtlas y el salto de Eyipantla era...
Veracruz es uno de los estados más importantes de México y no sólo por su aporte industrial, como lo ven los grandes burócratas
Según las historias míticas de los Aztecas, Tláloc el dios de la lluvia gobernaba en la época de la prehistoria el territorio de los Tuxtlas y el salto de Eyipantla era su hogar.
Y se cree que cada vez que el sol se muestra imponente frente a la neblina que arroja las prominentes aguas de la cascada, todavía Tláloc muestra su majestuosa presencia y fuerza que caracteriza su energía natural.
El origen de la cascada proviene desde el Río Grande de Catemaco. Aproximadamente 40 metros de ancho y 60 metros de alto, la caída es impresionante, especialmente al acercarte a su base.
La palabra Eyipantla proviene del náhuatl Eyi (tres) y Pantli (bandera, barranco), Tla (agua).
En español se traduce como Salto de Tres Chorros.
Construido en 1973, 244 escalones, algo empinado con abundantes artículos que los vendedores ofrecen de recuerdo en la base de la cascada.
Independiente a los aportes industriales que Veracruz aporta al país, también lo hace rico en este tipo de acerbos culturales y naturales que lo destacan de cualquier otro sitio en el mundo.
Siendo los ingresos económicos a los que se les da mayos prioridad que al fomento y conservación de la riqueza natural que beneficia al pueblo. Conservar la ciudad y los recintos ecológicos debería ser de mayor prioridad como fomento a la educación ambiental, a su vez a la conservación de especies.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario